Laboratorio 3

Laboratorio 3 Embebidos.


Descripcion:
En este laboratorio programaremos un arduino uno, con un codigo arduino el cual nos permitira controlar los leds mediante la herramienta processing desde el pc, y tambien programaremos en processing/controIp5 para crear una interfaz desde la pc y controlar el funcionamiento del arduino, es similar al laboratorio 2 embebidos. pero en este caso los leds se controlaran por la interfaz del processing/controlIp5 y ya no por los potenciometros.

El objetivo:
Controlar 8 LEDs desde el Arduino, un LED encendido que se mueve en forma continua de izquierda a derecha, vía una interfaz gráfica en Processing/ControlP5 para controlar el tiempo de encendido y el tiempo de apagado.

Lista de Componentes:
* (1) Arduino UNO .
* (1) Protoboard.
* (8) Leds. no importa el color.
* (8) Resistencias 
* (14) Cables conectores para completar el circuito.
* (1) Cable USB --- del Arduino UNO

Diagramas:

Diagrama del circuito del laboratorio en la protoboard de pruebas.

Diagrama esquematico del circuito
MONTAJE PASO A PASO (Ilustraciones y fotografias).
1. disponer de los componentes del laboratorio, enlistados al incio del laboratorio.

2. Proceder al montaje de las resistencias y los leds en nuestra protoboard de pruebas procurar crear un circuito correcto.


3. Proceder a completar el circuito como lo muestra el diagrama al comienzo y como lo muestra la siguiente imagen, completando el circuito con nuestro Arduino.
4. Ahora programaremos los condigos para nuestro Arduino, como utilizaremos interfaz grafica de processing/controlIp5 tendremos que programar 2 codigos, el processing/controlIp5 para la interfaz que controlara el tiempo de encendido y el de apagado muchos mas facil que los potenciometros vistos en el laboratorio anterior, y el codigo de Arduino para que la interfaz pueda manejar el Arduino con los controles de la interfaz grafica.

Codigo Fuente Arduino:


Conectamos nuestro Arduino y cargamos el codigo que acabamos de crear para poder controlarlo dede nuestra interfaz

5. Ahora programaremos nuestra interfaz con processing/controlIp5

Codigo Fuente Processing/controlIp5:

Listo ahora podremos ver el video del funcionamiento.